Haier HTR3619FNMN - Frigorífico Combinado 190x59.5 Cm Total NoFrost Clase F
561€
Todas las categorías
Blog / Cómo funciona un frigorífico No Frost
Habrás oído hablar mucho de los frigoríficos No Frost, pero ¿en qué consisten? ¿Por qué se distinguen de otros modelos de neveras? ¿Merecen la pena? ¿Son necesarias en todos los casos? Comprar un refrigerador supone un hecho y una inversión importante, así que es fundamental que escojas tu electrodoméstico con criterio. Por ello, hoy vamos a explicarte cómo funciona un frigorífico No Frost para que elijas el modelo que mejor cumpla con tus necesidades.
Los frigoríficos No Frost generan frío de forma homogénea, es decir, lo reparten por todos sus rincones por igual. De este modo, el frío llega a todos productos de manera uniforme, lo que permite que se mantengan en mejor estado por más tiempo. Por lo que ofrecen un plus en cuanto a conservación de alimentos. Sin embargo, por lo que son más famosos es por impedir formaciones de hielo en su interior.
Como hemos dicho, los frigoríficos No Frost no acumulan escarcha. Esto se debe a que su congelador emite un frío seco que se distribuye por los demás compartimentos de la nevera.
Además, estos electrodomésticos poseen un ventilador que trabaja permanentemente repartiendo el frío con homogeneidad a todas las zonas del aparato, a la vez que un evaporador evita que se condense la humedad y aparezca hielo.
Así es cómo funciona un frigorífico No Frost.
Puedes encontrar distintos modelos No Frost: frigoríficos combi, frigoríficos side by side, frigoríficos de una puerta, etc. Pero, más importante que elegir uno u otro, es valorar las ventajas e inconvenientes de esta tecnología:
Ventajas de un frigorífico No Frost | Desventajas de un frigorífico No Frost |
La descongelación es automática, por lo que no debes hacerla a mano anualmente. | Como funciona con aire seco, puede secar la comida. Para combatir este problema, envuélvela en un film |
Se recomiendan en lugar con mucha humedad. Si sabes por qué el congelador hace hielo, estarás al tanto de que ésta favorece la aparición de escarcha en neveras. | Como su ventilador trabaja constantemente, hace ruido todo el rato (no es que sea excesivamente molesto, pero debes saberlo). |
La comida se enfría o congela con más rapidez. | Si no es un modelo eficiente energéticamente, puede consumir más energía que una nevera tradicional. |
La temperatura del interior del aparato se conserva y reparte más deseablemente. | |
No tendrás que ir tanto a comprar, ya que normalmente ofrecen mayor almacenamiento y los productos se conservan mejor. | |
Casi todos los modelos existentes proporcionan una eficiencia energética de A+, A++ o A+++. | |
La selección de temperaturas para cada compartimento es más precisa. |
Ahora que ya sabes cómo funciona un frigorífico No Frost, toca hablar de los modelos cíclicos. Por si no te suenan por ese nombre, hablamos de las neveras de toda la vida, las cuales enfrían y redistribuyen la temperatura de otra manera.
Los frigoríficos cíclicos enfrían un gas refrigerante con su motor, éste se evapora y reparte por todo el interior del aparato hasta lograr la temperatura deseada. Entonces, el proceso se detiene. A diferencia de los frigoríficos No Frost, su frío es húmedo y por eso aparece escarcha en sus paredes.
Analicemos cuáles son los distintos pros y contras de esta clase de neveras. De esta forma, podrás reflexionar si te merecen más la pena que un frigorífico No Frost:
Ventajas de un frigorífico cíclico | Desventajas de un frigorífico cíclico |
El aire no seca los alimentos. | Debes descongelarlo manualmente, al menos, una vez al año. |
Si se le da un uso eficiente, consume menos que una nevera No Frost. | Si acumula hielo, su rendimiento empeorará. |
Es más baratos. | Los alimentos se conservan por menos tiempo, ya que tardan más en enfriarse. |
Es más recomendable para cocinas pequeñas, pues es menos espacioso. | |
Hace menos ruido. |
Son las neveras de nueva generación. Éstas combinan las propiedades de los modelos No Frost y cíclicos, por lo tanto, presentan las ventajas de ambos tipos. Su cavidad frigorífica funciona con ventilador y su aire no seca los alimentos. Sin embargo, congelador es No Frost. Así que, no deberás descongelarlo a mano.
Por cierto, aunque la descongelación de un frigorífico No Frost sea automática, eso no quiere decir que no debas limpiarlo una vez al año. Tendrás que darle un lavado igualmente para evitar malos olores.
¿Tu frigorífico No Frost produce hielo? ¿Hay escarcha en su congelador, paredes o estantes? Esto no debería ser así, como ya sabes. Así que… ¿qué ha ocurrido? Y más importante aún, ¿cómo lo solucionas.
Puede ser que los alimentos estén mal colocados. Intenta que no estén junto a las salidas de aire del electrodoméstico.
Si, en cambio, el hielo aparece en la parte baja del congelador, puede deberse al desagüe del evaporador. Límpialo.
Si la escarcha está en la pared, quizás esté roto el sensor de descongelación o el ventilador. En ese caso, llama al técnico.
Repara las gomas del frigorífico si la puerta no cierra bien.
Comprueba que la temperatura no sea demasiado baja, lo aconsejable es mantenerla a 4 o 5 grados para que no se congelen las frutas y las verduras. Por cierto, coloca éstas en su sitio para evitar dicho problema.
Después de leer este post, ¿estás decidido a comprar un frigorífico No Frost, pero no sabes cuál? No te preocupes, te presentamos algunas ideas que te pueden interesar. Éstos son algunos de los modelos con mejor calidad-precio:
El nuevo etiquetado energético de electrodomésticos entró en vigor el 1 de marzo. De acuerdo al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo que has de saber para comprar el frigorífico más eficiente son los siguientes datos:
Etiqueta | Color | Consumo |
A+ | Verde claro | Entre el 30 y el 40% |
A++ | Verde más intenso | 30% |
A+++ | Verde oscuro | Por debajo del 25% |
Por fin conoces cómo funciona un frigorífico No Frost y en qué se diferencia de uno cíclico. Cada uno presenta ventajas e inconvenientes, la decisión ahora depende de ti.