
Orbegozo CG4032 - Cafetera de goteo 15 tazas 800W jarra de cristal
43€
Todas las categorías
Blog / ¿Cómo descalcificar una cafetera?
Las cafeteras son cada vez más usadas en los hogares y son muy empleadas, pero con el tiempo pueden llegar a acumular cal y suciedad dentro de su mecanismo, provocando que el café termine con mal sabor o, en ciertos casos, impedir que el agua salga para ayudar a conseguir el café. Por ello, es importante descalcificar una cafetera.
Para conseguir un buen funcionamiento, es necesario realizar una limpieza óptima y podemos aplicar distintos métodos, tanto caseros como comerciales. De igual modo, el tipo de cafetera determinará qué limpieza le corresponde.
El café es una sustancia natural aceitosa que se acumula en el interior de la máquina creando residuos que pueden provocar un sabor rancio y un olor desagradable.
Cuanto sentimos este olor, ya es un indicativo de que nuestra cafetera necesita un mantenimiento urgente. De igual modo, la mineralización del agua puede, junto con la base aceitosa del aceite, provocar acumulaciones de cal dentro del mecanismo de la máquina.
Cuando la cal se concentra en los filtros y tubos, da como resultado que la cafetera tenga un mal funcionamiento y la calidad del café ya no será la mejor.
Una de las formas que tenemos de descalcificar una cafetera es empleando productos caseros como son el vinagre, el limón o el bicarbonato.
El vinagre es uno de los productos caseros más eficaces para eliminar la suciedad. Su utilización es muy sencilla:
– Llenamos el depósito con agua y vinagre (de vino o blanco) a partes iguales.
– Presionamos el botón de encendido de la cafetera como si fuésemos a preparar café. Cuando el agua del depósito esté a la mitad, detenemos el proceso y esperamos unos 30 minutos. Tras este tiempo volvemos a activar la cafetera hasta que el resto de agua haya pasado por el mecanismo.
– Volvemos a llenar el depósito con agua fría y limpia, mejor si esta agua destilada. Encendemos de nuevo la cafetera para eliminar el sabor y olor del vinagre que se pudo haber quedado en los conductos. Podemos repetir el paso hasta 2 veces para asegurarnos que nuestra próxima taza de café no tenga un sabor raro.
– Para terminar, lavamos el depósito con agua y jabón y limpiamos la parte externa de la cafetera empleando un paño húmedo.
El limón se destaca por ser ácido y es bueno para eliminar la suciedad. El acto de limpieza es similar al del vinagre, aunque tiene la ventaja que el limón no dejará sabores ni olores raros dentro del mecanismo de la máquina.
Otro de los productos caseros eficaces es el bicarbonato de sodio. Podemos limpiar el interior de la máquina y quitar las manchas que haya en el mecanismo exterior. La forma de utilizarlo es:
Si no queremos utilizar un producto casero, podemos comprar un limpiador profesional. Las pastillas descalcificadoras son una opción muy buena. Podemos encontrar distintas marcas de limpiadores, ya sea en forma de pastillas o de líquido. Se pueden utilizar en cafeteras de cápsulas, de goteo o espresso. Son económicas y fáciles de usar.
El proceso de limpieza es igual que si empleásemos un producto casero. Tenemos que disolver la pastilla o el líquido en el depósito de agua y poner en funcionamiento la cafetera. La cantidad de producto a agregar dependerá del fabricante o la marca. Como en los métodos caseros, también tenemos que utilizar un segundo depósito para limpiar los restos.
A continuación, te vamos algunos consejos para descalcificar una cafetera, pero atendiendo al tipo de cafetera. En este caso, nos centraremos en las cafeteras italianas, de goteo, de cápsulas y espresso, puesto que, según el modelo, la descalcificación se realizará de una manera distinta.
Descalcificar una cafetera italiana es muy sencillo. Al estar fabricada de acero inoxidable, podemos limpiarla de manera casera y ecológica empleando vinagre. Los pasos a seguir son:
Son consideradas las más rápidas teniendo en cuenta la cantidad de café que produce. El vinagre también es un buen descalcificador:
En los últimos años ha aumentado la cantidad de cafeteras de cápsulas, gracias a su sistema que permite preparar todo tipo de café, chocolate o infusión. Basta con introducir la cápsula escogida y ponerla en funcionamiento para conseguir el café.
A la hora de limpiarla, no es igual que en los modelos anteriores. Los fabricantes recomiendan no utilizar vinagre porque puede dañar los componentes de aluminio de la cafetera. Podemos encontrar en el mercado soluciones cítricas no ácidas y por un precio económico.
En este tipo de cafeteras, hemos de realizar la descalcificación recomendada por el fabricante, ya que puede variar en función de la marca y el modelo. Normalmente necesita un producto descalcificante que se puede encontrar en supermercados.
Rellenamos el depósito de agua y añadimos el producto, colocamos un recipiente en la salida del café y activamos la salida de agua. Con esto, conseguiremos que la mezcla de agua elimine toda la cal acumulada en el mecanismo. Tendremos que realizar otro depósito de agua limpia para enjuagar la máquina.
Para prevenir la calcificación, tenemos que evitar que la máquina de café se tapone, requiriendo entonces una limpieza más complicada, llamar a un técnico o tener que comprar otra nueva. Para alargar la vida útil de este aparato podemos hacer:
Como hemos visto, descalcificar una cafetera no es complicado, aunque hay que tener en cuenta el tipo de cafetera y, por supuesto, hacer esta limpieza una vez al mes.