Indesit NIS 41 V (EU) - Secadora de Evacuación 4Kg 67x49cm Color Blanco
277€
Todas las categorías
Blog / Qué secadoras elegir: ¿de evacuación, condensación o bomba calor?
La secadora se ha convertido en un imprescindible junto a la lavadora, sobre todo en una zona más húmeda donde la ropa cuesta bastante secarse y se impregna con olor a humedad. Pero, aunque no vivas en zonas con mucha humedad, en invierno es un aparato útil cuando llueve todos los días y no se puede tender fuera. Además, facilita el planchado y deja los jerséis y toallas más mullidos y suaves.
Su mecánica es sencilla y, aunque cada tipo tenga sus programas y funciones, se basa en aspirar el aire y calentarlo para conseguir que la ropa quede seca. En función de cómo expulse la humedad, una secadora puede ser de 3 tipos: evacuación, condensación y bomba de calor.
Las secadoras evacuación expulsan el aire por medio de un tubo o conducto, por lo que necesita un espacio donde instalar la salida. Son más económica, aunque su consumo energético es mayor y estropea más las prendas.
Fueron las primeras al salir al mercado y tienen un funcionamiento muy básico. Toma el aire, lo calientan usando resistencias eléctricas (aire seco y caliente) y lo pasan por un bombo donde está la ropa mojada. De esta manera, la humedad se pasa al aire y lo expulsa al exterior por medio de un tubo que hay que situar en la ventana.
277€
418€
No disponible
429€
No disponible
Toma el aire del exterior y este pasa por medio de resistencias que lo calientan. Una vez que esté a altas temperaturas, el aire se mete en el interior del tambor donde está la ropa húmeda, se carga de humedad y sale al exterior por medio del tubo. Para su instalación, es necesario contar con una salida al exterior.
Todos los modelos contienen programas para cuidar la ropa, aunque necesitan una salida al exterior por lo que no se puede instalar en cualquier sitio.
Las secadoras de evacuación poseen una serie de ventajas e inconvenientes que es necesario saber:
Ventajas
Las secadoras de condensación son más sofisticadas que las de evacuación, aunque el aire igualmente se caliente usando resistencias eléctricas, pero tras pasarlo por el bombo (aire húmedo y caliente) se extrae la humedad haciendo que pase por un intercambiador refrigerado con aire exterior que condensa la humedad y cae a un depósito de recogida de agua.
Al contrario que las de evacuación, una vez que el aire pierde la humedad en el intercambiador, vuelve al bombo y, a pesar de que sea necesario subir grados de temperatura nuevamente, no coge aire exterior por lo que se ahorra energía.
No disponible
418€
No disponible
No disponible
No disponible
292€
El aire se calienta por medio de una resistencia eléctrica y se convierte en vapor de agua que al enfriarse cae en un depósito. Algunos modelos tienen la posibilidad cambiar el depósito de agua por un desagüe, evitando tener que vaciar siempre el depósito.
Gracias a que se tienen libertad de instalación, son las más demandadas del mercado.
Como en secadoras de evacuación, las de condensación tienen ventajas e inconvenientes:
Ventajas
Inconvenientes
El último tipo es la secadora de bomba de calor que, al contrario que las dos anteriores, no usa resistencias eléctricas para causar calor. En su lugar, usa una bomba de calor, siguiendo un uso parecido a las de condensación, aunque no calientan el aire varias veces, por lo que permite ahorrar en energía.
El ciclo de secado consiste en la repetición del proceso varias veces: calentar el aire, que este circule dentro del tambor, extraer la humedad y volver al principio. En lugar de intercambiador contiene evaporador y son más eficientes.
No disponible
No disponible
514€
No disponible
Como ya hemos indicado, usan las bombas para calentar el aire en lugar de usar resistencias eléctricas. El aire, una vez caliente, pasa al tambor para extraer la humedad de la ropa y esta humedad se condensa y el aire ya frío se reutiliza de nuevo.
Además, consumen menos energía, siendo mejor opción si se busca ser respetuoso con el medio ambiente. Incorporan tecnología más innovadora al usar una bomba para calentar el aire.
Su funcionamiento es similar a un deshumidificador y posee la ventaja de que es muy eficiente, ya que el calentamiento por bomba de calor es más eficaz que usando resistencias.
En este tipo de secadoras podemos encontrar entre sus bondades y defectos:
Ventajas
Contra
Si tuviésemos que valorar cuál de los tres tipos es la más eficiente, sin duda es la secadora con bomba de calor. La eficiencia permite que un aparato eléctrico consuma más o menos energía para conseguir funcionar y eso se traduce también en un ahorro de dinero.
En este sentido, esta secadora funciona de manera más sostenible al calentarse el aire mediante una bomba de calor que es trasladado por un evaporador para hacer desaparecer la humedad. Esta se condensará y terminará cayendo en un depósito o desagüe. De esta forma, el aire vuelve al bombo limpio y listo para ser reutilizado.
Si bien es cierto que una bomba de calor puede ser más cara comparada con los otros tipos que hemos visto, la realidad es que necesita menos vatios para funcionar y eso se traduce en un ahorro energético y de dinero a largo plazo.
Para hacernos una idea, cada una de las secadoras consume:
Para su instalación, solo necesitan un enchufe y no requieren desagües de agua como el caso de las lavadoras o secadoras de evacuación.
Las secadoras por condensación y la bomba de calor almacenan el agua en un depósito extraíble que se ha de vaciar una vez lleno. Otra opción es usar el mismo desagüe que la lavadora.
Para usar una secadora hemos de:
Como podemos ver, no necesita productos para funcionar, solo hay que tener presente el depósito para vaciarlo cuando se llene y que el filtro de aire no esté sucio.
A continuación, os presentamos otros consejos interesantes:
No disponible
No disponible
514€
234€
No disponible
530€
No disponible
Como puedes comprobar, tener una secadora es algo muy necesario y no es nada complicado escoger el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Solo has de valorar la eficiencia energética, el precio y las prestaciones para tomar la mejor decisión.