
Beko TSE1284N - Frigorífico Bajo Encimera 101L Cíclico 84x54cm Clase E
206€
Todas las categorías
Blog / Cómo decorar una cocina pequeña
Si ves tu cocina pequeña y resoplas porque piensas que no te cabe más, entonces es el momento perfecto para buscar soluciones para guardar lo que necesites en ella.
Porque, a pesar de no tener metros de sobra, las cocinas pequeñas pueden ser funcionales, bonitas y completas; casi tanto como las más espaciosas y de revista. Hay que tener en cuenta no solo soluciones estructurales para agrandar ópticamente el lugar, sino también consejos a nivel organizativo y estético que funcionan en cocinas pequeñas.
En este artículo te vamos a dar algunos trucos para decorar una cocina pequeña y convertir tu pequeña cocina en cómoda, funcional y agradable para ti.
206€
No disponible
325€
295€
325€
338€
No disponible
A continuación, te vamos a indicar que tener en cuenta para decorar una cocina de pequeño tamaño.
Buscar una buena distribución es lo primero que hay que hacer cuando partimos de cero en nuestra cocina. Todo va a depender de la planta, pero también hay que aprovechar el espacio, ya sea en forma de línea, en U, en paralelo o forma de L, usando también la distancia hasta el techo. Por eso, es recomendable llenar los espacios de almacenaje con soluciones abiertas como baldas y estanterías para dar ligereza y dinamismo a la cocina.
Si es bastante estrecha, pensar en un solo lado o, tal vez, eliminar algún tabique para abrir espacio, instalar un vano de cristal o sustituir la puerta tradicional por una corredera o directamente sin puerta.
En caso de tener una cocina americana, podemos aprovechar algunos metros de esa zona para colocar elementos de almacenamiento, taburetes y una mesa para comer.
Usar un suelo uniforme en todo el lugar con materiales que permiten la armonía entre las dos áreas, dando la percepción de un espacio más amplio.
Tener una ventana es una ventaja ya que entrará luz natural y eso amplia de forma óptica el espacio. Si no, aplicar iluminación con focos empotrados bajo armarios, zonas de almacenaje y despensa y un punto de luz en el techo que ilumine la totalidad de la cocina.
Es recomendable utilizar tonos claro (pasteles como crudo, azul claro, etc.) y el blanco, ya que reflejan la luz potenciando su efecto. Si el blanco parece frío, añadimos calidez con toques de madera en sillas, estanterías y encimera.
Los tonos fuertes se reservan en accesorios o zonas de pared para dar protagonismo (azulejos, pintura, papel pintado).
En cocinas pequeñas utilizamos muebles inteligentes o auxiliares como son mesas plegables para abrir y cerrar cuando sea necesario, carritos para almacenar comida o utensilios con ruedas que permita guardar lo que no cabe en los armarios de la cocina.
Si tenemos una nevera tipo vintage como una Smeg podemos lucirla fuera de la cocina, ya que se integrará bien en un comedor con cocina abierta. Si no, una buena idea es panelar los electrodomésticos del mismo tono que los armarios para conseguir un resultado armónico y amplio. Otra idea seria utilizar alguno de los mini frigorificos para que se vea, pero no destaque demasiado.
La clave para que una cocina no parezca caótica está clara. Hay que recoger y limpiar siempre, despejar la encimera lo máximo retirando vajilla del fregadero, colocándolo dentro de un lavavajillas estrecho, tira todos los cachivaches que no funcionan ni valen, etc.
Es posible incorporar una pequeña barra o mueble bajo que puede servir de espacio extra para guardar ollas, sartenes o utensilios varios, que cumplirán la función de separación de ambientes sin sobrecargar el espacio.
Eso implicaría eliminar todo lo que no sea necesario de la cocina. Existen artilugios que facilitan la tarea de cocinar o limpiar, pero hay que valorar si merece la pena que sean grandes o que ocupen un espacio en los cajones. Si los usamos de manera ocasional, podemos trasladarlos a muebles con puertas o cajas y contenedores en la despensa o trastero.
Un efecto visual para agrandar la cocina es alicatar solo la mitad de la pared y la otra mitad pintada con colores pasteles. Aunque si nos gustan los azulejos hasta el techo, escogeremos grandes para evitar un efecto cuadrícula o muy parecidos al suelo para dar sensación de continuidad visual.
Antes que nada, ya escojamos azulejos o madera en láminas, hay que revisar que estén bien colocados en dirección a la parte más larga, ya que dispuestos de lado a lado, en la zona más estrecha, dará sensación de ser más pequeño y corto el espacio.
En una cocina pequeña, tenemos que conseguir electrodomésticos proporcionales al espacio, como frigoríficos bajo encimera, todo para conseguir que quepa todo lo que deseamos incluir. En la encimera podemos aplicar una vitrocerámica de 2 fuego en lugar de 4 y un fregadero individual. Así mismo, conseguir un lavavajillas de 45 cm o compacto, por ejemplo.
111€
No disponible
No disponible
71€
127€
No disponible
Una vez que sabemos como distribuir la cocina con muebles y electrodomésticos, toca saber cómo ordenar los accesorios, utensilios y pequeños electrodomésticos sin perder el toque de diseño y funcionalidad.
Lo incómodo en las cocinas pequeñas es el escaso espacio que hay para cocinar y se suelen ver muy desordenadas con lo poco que se saque de los cajones o estanterías. Por eso, es importante usar el ingenio para que todos los elementos en la cocina tengan su lugar y esta se vea moderna.
Lo primero a tener en cuenta es separar la cocina en tres espacios elementales:
229€
495€
No disponible
253€
501€
364€
271€
Podemos dividir las cocinas pequeñas en función del tipo de organización o decoración que tengan:
Si el espacio nos lo permite, podemos instalar una isla pequeña que puede ayudar en cuanto a comodidad y funcionalidad. Nos dará superficie extra para cocinar, guardar cosas y utilizar como mesa para comer. Los taburetes altos son cómodos y no ocupan mucho espacio.
Este diseño es de los más comunes que podemos encontrar, sobre en pequeños apartamentos. Consiste en una zona amueblada y pasillo y otra pequeña zona con muebles o despensa para guardar lo necesario formando así la planta una “L”.
Es también de las más comunes en casas y apartamentos pequeños. Suelen tener forma alargada donde una de las paredes está totalmente decorada y revestida de muebles mientras la otra se despeja o aplica con baldas y un pasillo en medio.
Este estilo se inspira en los lofts urbanos donde los elementos arquitectónicos están expuestos (vigas de acero, paredes de ladrillo) y podemos buscar inspiración en elementos de viejas fábricas (ladrillo desnudo, hormigón sin pulir).
Se combina materiales como madera y mármol con otros más lisos y brillantes, armarios discretos en tonos neutro y fontanería expuesta para dar un aspecto industrial. Como decoración, se usan elementos metálicos recuperados y vintage, así como encimeras y electrodomésticos de acero inoxidable.
Poseen un aspecto atemporal y está asociado con la carpintería a medida compuesta por maderas lisas y tonos pálidos. Se suele escoger un color acogedor y combinarlo con armarios en gris o blanco, además de utilizar electrodomésticos ocultos y detalles en madera para dar un toque natural.
En las cocinas abiertas se separan los ambientes con barreras físicas, como una isla o mesa que marque el paso de una zona a otra y elementos estéticos en paredes y suelos como es la combinación de baldosas hidráulicas y madera.
Los colores son neutros y luminosos, con formas depuradas y accesorios libres de diseño. Las líneas suelen ser geométricas y apenas hay combinación de distintos colores, prefiriendo el uso del blanco o neutros.
390€
749€
710€
No disponible
No disponible
353€
Para dar mayor sensación de amplitud, es mejor escoger colores como el blanco o, en su defecto, neutros o pálidos como gris o crema. Si decoramos la cocina en colores oscuros, la sensación será de un lugar más pequeño.
Además, es posible colocar un espejo de cuerpo entero en la pared o la puerta de un armario para ganar unos centímetros. Es recomendado en cocinas sin ventana exterior y, en caso de no contar con espejo, incorporar electrodomésticos de acero inoxidable, encimeras pulidas y cristal. Permite aplicar colores vibrantes, pero solo en puntos reducidos.
Actualmente, existen una gran variedad de armarios en muchos tonos, patrones y texturas. Si el estilo es discreto, escogemos colores como el verde, grafito o tonos pasteles. También podemos añadir un toque de color usando azulejos con patrones geométricos llamativos o escogiendo un tono favorito y resaltando ciertos elementos individuales.
829€
184€
598€
466€
Como conclusión, ya hemos visto que decorar una cocina pequeña es muy sencillo. Solo hay que aplicar elementos que den una sensación de mayor amplitud a la estancia mediante la decoración y aprovechar cualquier rincón para crear zonas de almacenaje. Solo has de echar imaginación, usar el ingenio y tendrás la cocina perfecta que siempre has soñado.