
Apple iPhone 14 Pro Max 1TB Plata (EU)
No disponible
Todas las categorías
Blog / Diferencia entre iPhone 14 Plus y 14 Pro Max
Aunque no todos puedan reconocer la diferencia entre el iPhone 14 Plus y el 14 Pro Max, hay que resaltar que no solo existe, sino que es muy significativa. La capacidad de procesamiento y las cámaras cambian de un modelo a otro, y esto afecta la experiencia de los usuarios y lo que se puede lograr con cada teléfono.
En este artículo abordaremos las diferencias clave entre estos dos teléfonos, y señalaremos cuál de ellos es mejor opción para quienes desean comprar un iPhone.
En otras comparaciones este no suele ser un factor tan importante, sin embargo, la diferencia entre el iPhone 14 Plus y el 14 Pro Max es significativa. Aunque ambos teléfonos tienen una pantalla Super Retina XDR OLED de 6.7 pulgadas, el modelo Pro Max cuenta con tecnología ProMotion con frecuencias de actualización adaptativas de hasta 120 Hz y la función de pantalla siempre activa.
En cuanto al diseño, hay que resaltar que aunque es muy parecido, existen cambios importantes, porque el iPhone 14 Pro Max está fabricado con mejores materiales. La base es de acero inoxidable, y tiene vidrio mate texturizado en la parte posterior, lo que contrasta con el aluminio utilizado en el iPhone 14 Plus.
Las dimensiones de ambos teléfonos son similares, aunque el iPhone 14 Pro Max pesa 37 gramos más que el iPhone 14 Plus. A nivel estético el modelo Pro Max es mucho más atractivo que el Plus.
Aunque en el día a día no se vea la diferencia entre el iPhone 14 Plus y el 14 Pro Max a nivel de rendimiento, sí que está presente y es importante. El iPhone 14 Plus está equipado con el mismo procesador que el iPhone 13, el chip A15 Bionic; por otra parte, el iPhone 14 Pro Max tiene un procesador más avanzado, el mismo que tiene el nuevo iPhone 15, el chip A16 Bionic.
Los dos teléfonos tienen una gran capacidad de procesamiento, pero la del iPhone 14 Pro Max es mayor.
Esta diferencia es importante para quienes pretenden utilizar el móvil para realizar tareas demandantes o para ejecutar videojuegos muy pesados. En términos prácticos, esto se traduce en una experiencia más fluida, y para cierto tipo de usuarios la diferencia puede ser evidente.
Además del procesador, estos teléfonos cuentan con un CPU de 6 núcleos con 2 núcleos de rendimiento y 4 de eficiencia, un GPU de 5 núcleos y la tecnología Neural Engine de 16 núcleos.
Las cámaras y la calidad de las fotos varía mucho de un dispositivo a otro, sobre todo, porque Apple hizo mejoras importantes en el sistema de cámaras del iPhone 14 Pro Max.
Mientras que el iPhone 14 Plus tiene un sistema de dos cámaras de 12 megapíxeles gran angular y ultra gran angular, el iPhone 14 Pro Max tiene un sistema de tres cámaras, con una cámara principal de 48 megapíxeles.
La cámara de este último teléfono, además, produce fotos en superalta resolución (48 MP). Esto es algo que llama mucho la atención de los aficionados a la fotografía, porque pueden obtener mejores resultados.
Otro punto a favor del iPhone 14 Por Max es que cuenta con opciones de zoom óptico de 0.5x, 1x, 2x y 3x.
Las cámaras frontales son muy parecidas en ambos casos, porque son de 12 megapíxeles y funcionan con tecnología TrueDepth. Con cualquiera de ellos se pueden tomar selfies de muy buena calidad.
Descubre los mejores móviles:

No disponible

2€

2€

No disponible

1€

2€

No disponible

406€

No disponible

No disponible
Tanto la batería del iPhone 14 Plus como la del iPhone 14 Pro Max son de 4.323 mAh, pero esto no quiere decir que la eficiencia energética y la duración de ellas sea la misma para ambos teléfonos.
La página oficial de Apple resalta que la batería del iPhone 14 Plus tiene una duración de hasta 26 horas en modo de reproducción de video. Por otra parte, la del iPhone 14 Pro Max dura hasta 29 horas bajo esta misma modalidad, lo que representa más de un 10 % de duración adicional.
Esto sucede porque Apple suele optimizar sus dispositivos de gama alta con tecnologías más avanzadas de gestión de energía y hardware específico para maximizar la eficiencia, lo cual sucede con el iPhone 14 Pro Max.
Para quienes la batería es un aspecto importante, la ventaja la tiene el modelo Pro Max, porque ofrece una mejor experiencia de usuario y permite que se utilice el equipo durante un periodo de tiempo más prolongado.
Aunque muchas personas utilizan los servicios de almacenamiento en la nube, también están quienes prefieren contar con un dispositivo que tenga una gran capacidad de almacenamiento. Para estos últimos, el iPhone 14 Pro Max resulta más atractivo, porque tiene capacidad de almacenamiento de hasta 1 TB.
En contraste con esto, las diferentes versiones del iPhone 14 Plus llegan hasta 512 GB, la mitad de almacenamiento que el 14 Pro Max.
Claro que esto no es algo que se decida a la ligera, porque entre más capacidad de almacenamiento tenga el teléfono, más elevado será su precio. Esto último es algo en lo que también hay una diferencia entre el iPhone 14 Plus y el 14 Pro Max.
Los precios varían mucho entre los teléfonos de Apple, por el modelo y por características muy particulares como la capacidad de almacenamiento. Respecto a lo primero, y como ya vimos a lo largo del artículo, el iPhone 14 Pro Max es un modelo mucho más avanzado, y su precio es más alto.
Un iPhone 14 Pro Max de 256 GB se puede conseguir desde 1.490 euros con IVA incluido. En contraste, el iPhone 14 Plus de la misma capacidad de almacenamiento se consigue por hasta 350 euros menos, en 1.138 euros con IVA incluido.
Los dos son teléfonos de gama alta, pero la diferencia en el procesador, las cámaras y otros aspectos más hacen que el Pro Max cueste un poco más.
Este es un resumen de las principales diferencias entre el iPhone 14 Plus y 14 Pro Max:
| Características | iPhone 14 Plus | iPhone 14 Pro Max |
| Pantalla | Super Retina XDR OLED de 6.7 pulgadas | Super Retina XDR OLED de 6.7 pulgadas |
| Procesador | Chip A15 Bionic | Chip A16 Bionic |
| Cámaras | Sistema de 2 cámaras de 12 megapíxeles | Sistema de 3 cámaras con cámara principal de 48 megapíxeles |
| Batería | 4.323 mAh | 4.323 mAh |
| Capacidad de almacenamiento | Hasta 512 GB | Hasta 1 TB |
| Precio | Desde 1.138 euros (256 GB) | Desde 1.490 euros (256 GB) |

Grabador y editor-postproductor de audiovisuales Experto en imagen y sonido