Trucos y consejos para eliminar las manchas difíciles

niño con camiseta manchada de pintura

Una de las cosas más molestas que podemos encontrar en nuestro día a día son las odiosas manchas que tenemos en la ropa al mancharnos con cualquier tipo de sustancia. Pero podemos evitar la incomodidad de tener que soportarlas y ser capaces de quitarlas por completo de manera sencilla y barata, sin que haya que tener en el armario prendas con lamparones que no se quitan. Eso ya pasó a la historia porque os vamos a enseñar trucos para eliminar manchas difíciles.

Materiales para limpiar las manchas

Algunos de los materiales más usados para eliminar las manchas difíciles los tenerlos en nuestro hogar, por lo que no hay que invertir mucho dinero en los siguientes trucos:

  • El jabón lagarto y otros jabones caseros. Son pastillas de jabón que encontramos en droguerías. Es bastante efectivo y deja un agradable olor en la ropa, aunque hay que frotarlas a mano.
  • Jabón de lavavajillas o quitamanchas, para aplicarse de manera directa a la mancha. Es recomendable aplicar el quitamanchas a una distancia de la prenda, ya que destiñe los colores o aplicarlo en la parte trasera de la prenda.
  • Hacer pasta de jabón con agua y dejar que actúe en la mancha. Es algo efectivo gracias al detergente.
  • Vinagre. Es de los más conocidos y usados a nivel casero. Mezclado con agua o bicarbonato, sirve para la mayoría de la suciedad.
  • Es útil tener un cepillo pequeño de ropa para retirar el exceso de bicarbonato o talco.

Tipos de quitamanchas

Siempre es bueno tener en casa un pequeño arsenal con productos que nos permitan eliminar las manchas más difíciles de la ropa. Cada tipo de suciedad necesita un limpiador distinto. Eso sí, se recomienda no usarlos en tejidos delicados como lana, seda, piel o lino.

  • Desengrasantes. Termina con las grasas, aceite o maquillaje.
  • Oxígeno activo. Potencian la acción del detergente y elimina manchas de café, fruta o vino, entre otras.
  • Con enzimas. Estos detergentes incluyen componentes biológicos (cultivos de hongos y bacterias) que ayudan a combatir las manchas.

Como consejo, es mejor no mezclar productos distintos y seguir las recomendaciones de los fabricantes, así como no aplicarlo de forma directa a la mancha. Es mejor untar un trapo con el producto y frotar en círculos con cuidado de no extender la mancha.

Primer paso. Pretratar las manchas         

Aunque la lavadora haga milagros con las manchas, no es infalible. Por eso, es mejor pretratar las manchas difíciles ya que, de lo contrario, es complicado que desaparezcan en un primer intento. Lo sencillo es frotarlas con un poco de jabón o quitamanchas según el tipo de suciedad.

chica pensativa mirando la ropa para lavar

Elegir el mejor programa

Programar bien la lavadora es importante para conseguir mejores resultados. Tenemos que empezar por mirar las etiquetas de las prendas y saber cómo hacer la colada y a qué temperatura. Es bueno separar la ropa blanca de color, así como las delicadas de las muy sucias. Generalmente, es mejor programar la lavadora a baja temperatura (30ºC) y usar la cantidad idónea de detergente líquido ya que se disuelve mejor que el detergente en polvo.

Cómo quitar las manchas de la ropa blanca

Siempre es un quebradero cabeza tratar las manchas en prendas blancas. No solo por las manchas en sí, sino que con el tiempo se vuelve amarillenta o grisácea. Se puede evitar:

  • Usar detergente con oxígeno activo para actuar sobre la suciedad y recuperar la tonalidad blanca.
  • En tejido blanco muy sucio se puede utilizar durante una hora sumergiéndolo en agua con bicarbonato (3 cucharas por litro de agua). Tras esto, realizar lavado normal.
  • Si encontramos una prenda con una mancha resistente, rociar zumo de limón y la tendemos al sol.

Ropa desteñida

En el mercado podemos encontrar toallitas que evitan que la ropa se destiña. Solo es necesario meterlas en el tambor de la lavadora y poner el programa habitual. Pero si el desteñido ya se ha producido, también existe solución.

Usamos tres bolas de papel de plata del tamaño de la palma de la mano y la echamos en una olla grande al fuego. Metemos la ropa dañada y vertemos agua hasta que esté sumergida. Cuando vaya a hervir, apagamos y retiramos la olla. Una vez fría el agua, la prenda estará como nueva.

La ropa de color perfecta

Las prendas oscuras y de colores tienen el problema de no sólo quitar las manchas, sino también que no se dañe los colores. Se pueden tomar precauciones como son:

  • Poner la lavadora solo con prendas de colores semejantes y sin mezclar con la ropa blanca.
  • No lavar la ropa en agua caliente, ya que perdería color.
  • Lavar las prendas al revés.
  • No cargar demasiado el tambor con ciertos programas.

frotar ropa con jabón marsella

Tipos de manchas y cómo quitarlas con remedios caseros

Existen muchos tipos de manchas y formas de eliminarlas. Cuando son tejidos no delicados como el algodón, basta con usar remedios caseros como es el champú seco, polvos de talco, vinagre, jabones caseros o pasta de dientes.

Cómo quitar manchas de sangre

Antes de eliminar una mancha de sangre reciente, antes hay que preparar la prenda. Se sumerge en agua fría durante media hora y se escurre un poco.

El proceso es más complicado si la mancha está seca. El primer paso es similar al anterior, pero después frotamos la mancha con jabón biliar para que entre en las fibras. Aclaramos con agua fría y la metemos en la lavadora.

Cómo quitar manchas de vino tinto

Un remedio eficaz las manchas recientes es usando agua fría. Lo primero es secar la mancha y enjuagar con agua fría (o agua mineral con gas). Se frota con cuidado para hacer que el vino no se pegue en las fibras. Tras esto, podemos meter la prenda en la lavadora.

También es efectivo usar sal, extendiendo sobre la mancha hasta que esté totalmente cubierta para absorber la mancha y la metemos en la lavadora. Si la mancha está en un tejido delicado, se puede usar champú seco y, cuando absorba la mancha, retirarlo con un cepillo.

Pero, si la mancha está reseca, mezclamos agua fría con una cuchara de detergente o lavavajillas y metemos la prenda durante una hora para reblandecerla. Tras esto, aclara con agua fría y métela en la lavadora.

Cómo quitar manchas de hierba

Para eliminar el verdín o manchas de hierba se puede usar pasta de dientes con mentol y blanqueador. Sirve para cualquier tejido claro y basta con extender la pasta de dientes en la mancha y dejarla actuar durante una hora. Aclarar con mucha agua tibia. Si la mancha está seca o es un tejido oscuro se puede eliminar con jabón biliar.

Cómo quitar manchas de aceite

Debido a que la grasa entra rápidamente en las fibras, es recomendable actuar de forma inmediata para eliminarlas.

Pero si es recién producida, podemos usar un paño de cocina y mezclarlo en un bol agua caliente con una cuchara de lavavajillas o detergente y se aplica a la mancha. Al terminar, lavar la prenda a alta temperatura en la lavadora o a mano.

También se puede utilizar vinagre en un recipiente mezclando 2 partes de vinagre por 1 de agua y se deja actuar durante la noche. Tras esto lavar la prenda con jabón. Si la mancha está en un tejido delicado, se usa polvos de taco o papel absorbente.

chica lavando camisa bajo el agua con una mancha

Cómo quitar manchas de tomate frito

En este caso, es mejor dejar la prenda en remojo en un cubo de agua con detergente. Si la mancha tiene varios días se puede aplicar vinagre disuelto en agua y esperar algunas horas.

Como quitar manchas de tinta

Colocar la prenda sobre un paño seco y limpio y aplicar gotas de alcohol. Con otro paño, frotar sobre la mancha hasta que desaparezca y el trapo deje de teñirse con color. Si el alcohol no funciona, usar acetona y lavar la prenda con detergente.

También podemos usar alcohol isopropílico con un algodón o leche.

Como quitar manchas de sudor

Es habitual que las camisas blancas, con el tiempo y debido al sudor, tenga manchas en la zona de las axilas. Un truco es añadir bicarbonato (1 taza) al detergente cuando se vaya a meter la prenda en la lavadora. También podemos dejar la prenda al durante días al sol y la luz la blanqueará.

Cómo quitar manchas de café

La mejor forma de eliminar este tipo de manchas:

  • Aplicar agua con gas y, en casa, hacerlo con agua oxigenada o un blanqueador suave.
  • Usando yema de huevo diluido en agua. Frotamos en la mancha y desaparecerá. Se enjuaga con abundante agua y se lava como siempre.
  • Usar zumo de limón aplicado en la mancha. Se espera una hora para que la ropa absorba el limón y luego lavar habitualmente en la lavadora.

chica rodeada de ropa para lavar

Cómo quitar el esmalte de uñas

Se coloca papel absorbente sobre la mancha y actuar en la parte interior de la prenda. Con un algodón humedecido aplicar sobre la mancha.

Quita el papel de cocina y enjuaga la prenda con agua y se aplica de nuevo el papel absorbente para el resto de la mancha. Lava con detergente quitamanchas y la mancha se habrá eliminado. Se puede probar el mismo proceso, aunque usando aceite de oliva.

Cómo quitar manchas de maquillaje

Si el maquillaje es reciente, aplica con una toallita desmaquillante en el tejido, frota y deja secar. Si no es reciente, sumérgelo en agua templada, un chorro de limón y una taza de vinagre en la prenda. Frota y lava normalmente. Puedes limpiar las manchas de pintalabios con una mezcla de amoniaco y agua oxigenada para buscar mayor efecto.

Cómo quitar manchas de comida en tapicería

Se aplica sobre la mancha una solución de spray de vinagre y se frota con un cepillo. Tras esto, se seca con papel de cocina. Si hay niños pequeños o se suele comer en el coche, se puede llegar consigo o en el coche un spray de viaje y un cepillo de dientes para evitar disgustos.

¿Qué hacer con las manchas viejas?

Si tenemos una prenda que tras varios lavados luce la misma mancha, se puede usar agua oxigenada para intentar eliminarla. Se introduce la ropa en agua caliente y, posteriormente, aplica el agua oxigenada en la mancha. No se recomienda usar sobre lana o seda, pero se puede usar en cualquier tipo de color.


Video - Trucos y consejos para eliminar las manchas difíciles

Cómo eliminar los malos olores de la ropa

Puede ocurrir que la ropa, incluso recién lavada, no huela bien, puesto que el ciclo de lavado no termina de eliminar los malos olores. Igualmente, las manchas pueden dejar un olor raro tras ser quitadas. Sea cual sea el olor, este se puede eliminar.

Cómo quitar el olor a sudor

Uno de los olores más persistentes en la ropa es el olor a sudor. El uso de desodorantes no solo es insuficiente, sino que puede incluso potenciarlo.  Para eliminar las bacterias de mal olor, lo mejor es usar vinagre rellenando un recipiente con agua tibia y mezclarlo dejando la prenda en remojo durante una hora. Tras esto, se puede añadir la prenda en la colada diaria.

Este proceso vale para prendas oscuras, en caso de colores claros, es mejor usar zumo de limón. Para esto, mezclar un poco de zumo con un litro de agua tibia y dejar sumergida la prenda para después lavarla de forma habitual. El zumo también elimina las manchas de desodorante.

Cómo quitar el olor a tabaco

El olor a tabaco es una de los olores más habituales en las prendas. Para eliminarlo, es mejor colgar la ropa al aire libre durante la noche o, bien, dejar la prenda en el congelador, puesto que el frío descompone las bacterias.

Cómo quitar el olor a humedad

Incluso con la ropa recién lavada se puede quedar el olor a humedad. Puede ser debido a que la colada no se ha secado bien o que el olor proceda de la lavadora. Para evitarlo, nos aseguramos de que la ropa esté bien seca al meterla en el armario o hacer una limpieza de lavadora de forma periódica. Aunque si el olor persiste, puede ser por las bacterias, contra las cuales podemos usar desinfectante.

Y hasta aquí tienes todos los trucos para eliminar manchas difíciles de las prendas de ropa, así como los malos olores. Toma nota y aplícalos cuando te surjan manchas, sean lo complicadas que sean de quitar.