¿Por qué el lavavajillas huele a quemado?

Hoy en día el lavavajillas se ha convertido en uno de los electrodomésticos más importantes del hogar. Nos ayuda a evitar tener que lavar a mano los platos y, por menor esfuerzo, conseguimos tener toda la vajilla y el menaje limpio. Si se mantiene en buen estado, no tendremos ningún problema, pero también puede suceder que sintamos que el lavavajillas huele a quemado.

chica con gesto de asco al oler el lavavajillas

Obstrucción de residuos

Puede ser común que se produzca una obstrucción del brazo rociador del lavavajillas, que tiene la función de girar mientras pulveriza chorros de agua. En caso de que se atasque o se quede pegado, no realizará correctamente su función, hará que el motor trabaje a mayor número de revoluciones y provocará un olor a quemado. Sin olvidar que el lavavajilla no limpiará correctamente la vajilla.

Para solucionar este problema, hay que revisar los orificios del brazo y limpiarlos, así como examinar la zona que hace que esta pieza pueda girar, ya que cualquier residuo (restos comida, detergente o cal) puede provocar que se atasque.

De igual modo, se pueden taponar los filtros, las válvulas de entrada, el drenaje o el dispensador de detergente. Y esto también puede provocar un cierto olor a quemado.

¿Por qué se atasca el lavavajillas?

Existen varias razones por las que se puede atascar el lavavajillas. Para conseguir desatascar el lavavajillas nosotros mismos es necesario conocer las causas y evitar que ocurra de nuevo. Después de todo, un correcto funcionamiento del lavavajillas y que dure mucho tiempo se consigue con un buen mantenimiento del aparato.

  • Mala instalación. Puede suceder que la pendiente de las tuberías no sea la suficiente (es decir, más de un 2% de inclinación) o que la arqueta no esté bien instalada.
  • La manguera de desagüe está doblada. Es posible que, al cambiar o mover el aparato de sitio, se haya doblado la manguera del desagüe. Es necesario quitar la doblez para que funcione correctamente.
  • El tubo de desagüe está sucio. Si aparecen burbujas en el fregadero mientras funciona el aparato, es un indicativo de que el tubo está sucio y hay que limpiarlo.
  • Restos de comida. El atasco puede proceder de los restos de comida procedente de los platos sucios. Hay que eliminar los restos grandes antes de poner el lavavajillas para evitar el taponamiento.
  • Colocar mal la vajilla. Los elementos finos de cristal como las copas es mejor colocarlos separado para que no choquen y se rompan. De igual modo, los productos de plástico duro hay que situarlos arriba, alejados de la resistencia para que no se quemen.
  • La puerta del lavavajillas no se cierra correctamente. Si no hemos cerrado bien la puerta del aparato el agua no se drenará bien y el dispositivo se atascará.
  • Exceso de cal. La cal se incrusta en el interior del lavavajillas y puede provocar atascos en algunas de sus piezas si no se elimina a tiempo.

Tenemos un post que seguro te interesa en le que explicamos cómo colocar las copas de cristal en el lavavajillas.

¿Cómo desatascar si el lavavajillas huele a quemado?

A continuación, os contamos algunos trucos para desatascar de forma efectiva el lavavajillas y no temer que se pueda quemar o huela mal:

Vinagre con bicarbonato

El vinagre es un óptimo desinfectante y limpiador. Y también puede desatascar el lavavajillas de esta manera:

  1. Desconectar el lavavajillas de la corriente y abrir la tapa del desagüe (situado en la parte inferior).
  2. Revisamos el filtro. En caso de tener suciedad, lo limpiamos.
  3. En un vaso mezclamos una parte de bicarbonato por tres de vinagre, lo vertemos en el desagüe y lo dejamos actuar durante 15 minutos.
  4. Calentamos agua y la echamos en el desagüe hasta que notemos que el lavavajillas se desatasca.

Emplear un desatascador químico

Si lo anterior no funciona, podemos utilizar un desatascador químico que podemos encontrar en el mercado. Lo encontraremos en formato líquido y en polvo. De igual modo, uno destinado al uso profesional será más eficaz que uno barato en el supermercado. Para saber cómo usarlo, hay que seguir las recomendaciones del fabricante.

Limpiar la manguera de drenaje manualmente

Una tercera opción es desatascar el lavavajillas de manera manual. Esto llevará más tiempo y es más complejo que los métodos anteriores, aunque es sencillo de realizar.

  1. Retiramos el aparato de la corriente eléctrica y, posteriormente, buscamos la manguera de drenaje y la retiramos del fregadero.
  2. Pondremos un cubo debajo para que caiga cualquier resto y el agua retenida en esta conexión. Agitamos la manguera para eliminar todo resto que pueda estar obstruyendo la manguera.
  3. Echamos agua con mucha presión en el interior de la manguera para que desaparezca cualquier resto que pueda quedar dentro.
  4. En caso de que el tubo esté deteriorado o no se pueda eliminar la suciedad, tenemos que reemplazar la manguera por otra nueva.
  5. Reconectamos la conexión y la ajustamos bien. Tras esto, comprobamos que el lavavajillas funciona correctamente y no pierde agua.

lavavajillas limpio por dentro

Avería en el calefactor

El olor a quemado puede proceder de una avería del elemento calefactor durante el proceso de secado. Se trata de una resistencia eléctrica ubicada en la parte trasera y que calienta el aire del ciclo de secado. Esta pieza se puede estropear por la suciedad, restos de comida o plástico que se haya fundido y haya caído sobre él.

¿Cómo solucionarlo si el lavavajillas huele a quemado?

Si al quitar el panel que protege la resistencia nos encontramos con plástico fundido, hemos de seguir estos pasos:

  • Hay que dejar que el lavavajillas se enfríe si hemos terminado de hacer un ciclo de lavado. Si el panel está muy caliente, puede provocar quemaduras.
  • Retirar el plástico derretido con una herramienta no metálica. Si la resistencia no está dañada, el olor a quemado desaparecerá en poco tiempo. En caso de que quede algún resto, este desaparecerá con los próximos lavados.
  • Para limpiarlo, vertemos 2 tazas de vinagre en un elemento de vidrio y lo colocamos en la bandeja inferior del aparato.
  • Encendemos el lavavajillas y programamos un ciclo de lavado completo. No llenar el lavavajillas ni tampoco echar detergente.
  • Tras el ciclo, limpiamos a fondo el interior con un paño húmedo y ponemos otro ciclo, pero con detergente.

Utensilios de plástico quemados

A la hora de introducir envases de plástico en el lavavajillas, tenemos que saber a ciencia si podemos o no hacerlo. Normalmente te lo indicará en el recipiente. Hay elementos plásticos que se pueden quemar con relativa facilidad en el lavavajillas, sobre todo si son de plástico fino y los ponemos cerca de la resistencia del lavavajillas (bandeja inferior). Para evitarlo, es mejor situar estos elementos en la bandeja superior y evitar sustos.

Ciertos lavavajillas tienen tendencia a quemarse

Existe un número limitado de lavavajillas de marcas como Balay, Bosch, Linx o Siemens que, fabricados entre 1999 y 2005, presentan problemas debido a una pieza electrónica que tendía a sobrecalentarse, hasta el punto de crear incendios.

Muchas de estas marcas iniciaron ya en España una campaña de revisión voluntaria y gratuita para evitar posibles daños en los hogares. Ante la duda, podemos hacer una búsqueda en línea y comprobar si nuestro lavavajillas está incluido o no dentro de esta lista de aparatos defectuosos.

Si nuestro modelo está inmerso en esa “lista” y vemos que sale humo, el lavavajillas huele a quemado o alguna chispa en la zona de los botones, tenemos que apagar inmediatamente el aparato. Si no podemos hacerlo, apagamos la toma eléctrica desde el cuadro central de la luz y no volveremos a usar más el lavavajillas para evitar accidentes.

¿Cómo eliminar el olor cuando el lavavajillas huele a quemado?

Para conseguir eliminar el olor cuando el lavavajillas huele a quemado (u otro tipo de olor), podemos seguir estos pasos:

  • Retiramos los platos y la bandeja inferior del lavavajillas. Nos aseguraremos de que no exista nada apoyado en el calentador en el aparato.
  • Limpiar los residuos del desagüe y el sistema de drenaje.
  • Espolvorear el bicarbonato de sodio en la parte inferior del aparato y poner un ciclo de lavado corto.

chica tapándose la nariz al abrir el lavavajillas

¿Merece la pena reparar el lavavajillas?

En caso de que la resistencia del lavavajillas haya sufrido daños, podemos optar por cambiarla nosotros mismos o un profesional. Si está averiado el motor o el cableado, entonces el aparato necesitará una revisión del panel eléctrico por parte de un técnico.

Es bastante común que el lavavajillas se obstruya debido a la comida o la cal, por lo que una limpieza bastará. Pero, si hay una avería más importante, entonces tendríamos que valorar si sale rentable o no cambiar piezas o adquirir un nuevo aparato. De igual modo, si nos deshacemos del electrodoméstico, es importante realizarlo de forma responsable con el medio ambiente.


Video - ¿Por qué el lavavajillas huele a quemado?

En definitiva, aquí te hemos dejado consejos para que sepas por qué el lavavajillas huele a quemado. Resolver el problema no es complicado y siempre tiene solución. Aún así, para evitar este tipo de situaciones, tenemos que realizar un mantenimiento regular en el electrodoméstico.